Mostrando entradas con la etiqueta TREN DE SARRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TREN DE SARRIA. Mostrar todas las entradas

9/7/13

LA CASA ORLANDAI DE BARCELONA FUE MUY DIFERENTE

Foto exterior Casa Orlandai

Casa Orlandai es hoy un equipamiento del Ayuntamiento de Barcelona, sin embargo sus orígenes son muy diferentes.


En el siglo XVII era una casa de payes cerca de la villa de Sarria. Poco a poco Sarria fue creciendo y esta casa de payes se une con el entramado de calles con el que la villa se va haciendo grande, quedando esta casa delimitada por la calle Libertad, hoy calle Jaume Piquet, y la calle Industria, hoy calle Mare de Deu de Nuria.

En 1870 este edificio lo compró un directivo de la empresa química Cros que lo transformó en su residencia particular. Hacía muy poco tiempo que se había inaugurado la estación del  Tren de Sarria, que unía al entonces municipio independiente, con Barcelona. Este hombre y sus descendientes van poco a poco haciendo sucesivas reformas de mejora hasta llegar a tener la presencia que tiene en estos momentos este bonito edificio. Es de destacar de entre otros elementos su escalera interior de mármol y sus hermosas vidrieras de vivos colores.
Foto de vidrieras y escalera de Casa Orlandai

En 1921 Sarria se anexiona a Barcelona y el camino más frecuentado del barrio es el que va desde la estación de tren hacia la calle Major, pasando necesariamente por la puerta de Casa Orlandai.

En el año 1956 se abre en este edificio la Escuela Thalita, una referencia de gran trascendencia en la enseñanza catalana que seguía el método Montessori y muy diferente a otras escuelas de Barcelona en aquella época franquista.

En 1974 se transforma en la Escuela Orlandai, un proyecto educativo que evolucionaba abiertamente hacia una participación abierta a toda Barcelona y que se integra en la escuela pública.

Como en el año 2003 la escuela se traslada a un moderno edificio en la avenida Foix, hoy esta casa es un centro de barrio donde se hacen actividades muy diferentes abiertas a toda Barcelona, como talleres, charlas, recitales, conciertos y otras muchas más.

8/6/13

CELEBRAMOS EL 150 ANIVERSARIO DEL TREN DE SARRIÀ, CULPABLE DE QUE BALMES SEA UNA CALLE DIFERENTE A LAS DEMÁS DE BARCELONA

¿Te habías fijado que la calle Balmes no tiene arboles y sus aceras son estrechas? En eso es diferente a otras calles del Ensanche de Barcelona. El culpable es el Tren de Sarrià porque antes transitaba por la calle en superficie y los arboles hubieran entorpecido su paso.

Foto de tren Brill 18

Estos días celebramos el 150 Aniversario del Tren de Sarrià, que fue inaugurado el 23 de junio de 1863. Empezó a funcionar arrastrado por diferentes locomotoras de vapor al mismo tiempo que el Metro de Londres.

En sus inicios era una pequeña línea que salía desde plaza Catalunya, y subía por la calle Balmes, siempre en superficie, hacia los pueblos de Gràcia y Sant Gervasi.

Fue un elemento trascendental en la urbanización del Ensanche de Ildefons Cerdà y su trazado limitó lo que hoy es el Ensanche-Izquierdo y el Ensanche-Derecho.

Tren Brill 301
El desarrollo sucesivo de Barcelona llevo a la absorción de los diferentes pueblos de su alrededor y permitió la extensión de la línea hacia Sarrià. En 1912 se funda la "Compañía de los Ferrocarriles de Cataluña" y comienza su ampliación hasta el Valles mediante la excavación de un túnel por debajo de la montaña de Collcerola.

Billete conmemorativo 150 Aniversario Siempre he tenido una estrecha relación con el Tren de Sarrià. Cuando era niño, recuerdo cogerlo en los años 50 con mis abuelos José y Pepita para ir a Valldoreix, donde tenían una “casita” en la que pasaba todo el verano junto con mis hermanos y primos. También era mi transporte para ir a Sarrià, donde estaba mi colegio. En los 70 estudie en la Universidad Autónoma y este tren me llevaba hasta Bellaterra, ya que entonces no llegaba hasta el campus. Me casé y fui a vivir a Sarrià, donde ahora resido y sigo cogiendo el Tren de Sarrià para ir a Catalunya en donde está mi trabajo.



Tren serie 400 Ayer, fui invitado a los diferentes actos de conmemoración del 150 Aniversario del Tren de Sarrià. Con la puntualidad habitual de esta línea, salimos de la estación de Plaza Catalunya en un tren histórico de la serie 400 que había sido construido en los años 40 en los talleres de Sarrià y nos dirigimos hacia la estaciones de Les Planes. Allí estaban expuestos otros dos trenes históricos, un Brill 301 y un Brill 18, perfectamente restaurados y que pude ver por fuera y por dentro. Luego regresamos a Barcelona en el nuevo tren 113 que está previsto se incorpore a la línea el próximo otoño. Finalmente el Alcalde de Barcelona Xavier Trias y el portavoz del Gobierno Francesc Homs, que nos habían acompañado durante todo el acto, dirigió unas palabras en el interior de lo que fue el Cine Avenida de la Luz, donde se ha instalado una exposición muy interesante con fotografías y videos conmemorativas del 150 Aniversario del Tren de Sarrià que recomiendo visitar.